Predicciones tecnológicas del IEEE Computer Society 2025
Las predicciones tecnológicas 2025 del IEEE Computer Society, 22 expertos prevén tecnologías revolucionarias que redefinirán las industrias y darán forma al futuro de nuestro mundo en las próximas décadas.
EL Computer Society ha publicado sus predicciones tecnológicas para el año 2025, identificando tendencias clave que moldearán el futuro. Estas predicciones, desarrolladas por un equipo de expertos, abordan cómo la inteligencia artificial (IA), la sostenibilidad y la transformación digital se interceptarán con áreas como la salud, la energía y la educación.
Entre los avances más relevantes se encuentran los Modelos de Lenguaje de Propósito Específico (Small LLMs) y el uso de inteligencia artificial para diagnósticos médicos. Estos desarrollos no solo mejoran la eficiencia, sino también contribuyen a soluciones más sostenibles y personalizadas.
“La IA y la sostenibilidad lideran el cambio tecnológico en el 2025, con impacto significativo en diversos sectores”
![](https://ingenova.com.pe/wp-content/uploads/2025/02/INGENOVA_IEEE_ComputerSociety-300x92.png)
El IEEE Computer Society es una de las principales sociedades técnicas del IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers), la organización profesional más grande del mundo dedicada al avance de la tecnología. Fundada en 1946, la IEEE Computer Society se centra en la promoción del conocimiento en el ámbito de la informática y la ingeniería de software.
Entre las tecnologías más prometedoras destacan los modelos de lenguaje específicos (Small LLMs), que ahorran recursos y facilitan el acceso a la IA. Estos modelos ofrecen tácticas optimizadas para sectores como la sanidad, la banca y la educación, permitiendo a las empresas proteger su información y reducir los gastos durante las implementaciones. Este éxito depende de mejorar y hacer las cosas más justas, creando nuevas ideas que nos ayuden a cuidar el planeta y de las que todos puedan beneficiarse.
![](https://ingenova.com.pe/wp-content/uploads/2025/02/INGENOVA_ia_2025.jpg)
Adicionalmente, los diagnósticos médicos basados en IA están transformando la salud. Estas herramientas también facilitan el trabajo y ayudan a los médicos a detectar problemas más rápidamente. La IA está mejorando los tratamientos personalizados en diferentes campos médicos como la radiología y la patología, lo que lleva a una mejor calidad de vida para los pacientes.
La fusión de datos y aparatos de potencia también será significativa «Adoptar la energía verde en la computación en la nube mediante innovaciones como los reactores nucleares compactos y la gestión óptima de recursos simboliza un cambio hacia una computación ecológica» Estos nuevos avances no solo fomentan un sector industrial más verde, sino que también garantizan que la rápida expansión de la inteligencia artificial se alinee con las preocupaciones ambientales mundiales
Otro avance significativo es el uso de drones como servicio (DaaS). Esta tecnología está revolucionando sectores como la logística, la agricultura y la respuesta a desastres. Los drones ayudan a enviar cosas de forma rápida y económica, vigilar los cultivos y gestionar mejor las emergencias.
![](https://ingenova.com.pe/wp-content/uploads/2025/02/INGENOVA_Tech_Predictions_Analityc_2025-1024x576.jpg)
Imagen: Desarrollo tecnológico en 2025 (eje x) vs. Impacto en la humanidad (eje y) (tamaño de la burbuja proporcional a la adopción relativa del mercado)
Las predicciones tecnológicas del IEEE Computer Society para el 2025 resaltan un futuro impulsado por la IA, la sostenibilidad y la colaboración intersectorial. Desde modelos de lenguaje especializados hasta energía sostenible, estas tendencias no solo prometen transformar industrias, sino también mejorar la calidad de vida y enfrentar los retos globales con soluciones innovadoras a favor de la sociedad.
Frente a estas predicciones, las oportunidades y retos para:
Profesionales: Deberán actualizar sus competencias en inteligencia artificial y sostenibilidad para mantenerse competitivos en un entorno tecnológico en constante cambio. Además, estar preparaos para colaborar más estrechamente con herramientas de IA, integrándolas en las labores diarias.
Empresas: Tienen la oportunidad de innovar adoptando modelos sostenibles y aprovechando soluciones como los Small LLMs para optimizar procesos. Sin embargo, enfrentarán el reto de equilibrar la inversión en nuevas tecnologías con la sostenibilidad financiera.
Universidades: Deberán formar profesionales adaptados a las demandas futuras. Esto incluye incorporar currículos temas relevantes de IA, energía sostenible y ética, así como fomentar la investigación aplicada en estas áreas.
Para acceder al informe completo puede ingresar en el siguiente link: https://www.computer.org/resources/2025-top-technology-predictions
Referencias:
IEEE Computer Society. (2024). 2025 Technology Predictions. Recuperado de https://www.computer.org/resources/2025-top-technology-predictions/